Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

Lenguaje coloquial

Imagen
        LANGUAJE COLOQUIAL El uso coloquial o lenguaje coloquial es el empleo del lenguaje, de alguna forma, en un contexto informal, familiar y distendido, con vocablos caracterizados por su uso común, frecuente y directo que se alejan de todo tipo de retórica y, en cierta medida, de la norma culta, es llamado también connotación. El lenguaje coloquial es aquel que nos permite expresar ideas utilizando nuestro idioma, de manera oral o escrita. El lenguaje simbólico nos permite “traducir” a símbolos al lenguaje coloquial. Ejemplo de lenguaje coloquial: El doble de un número entero es igual a ocho.

Genero Policial

Imagen
             GENERO POLICIAL La novela policíaca moderna, también llamada detectivesca o policial, pertenece al género narrativo y nació en el siglo XIX. Mediante la observación, el análisis y la deducción se intenta resolver un enigma, normalmente un crimen, para encontrar al autor y su móvil. Nunca hablan de crímenes perfectos.

ACTIVIDAD DEL 27/01/2021

Imagen
 

ACTIVIDAD DEL 29/01/2021

Imagen
 

TAREA DEL 02/02/2021

Imagen
 

TAREA DEL 05/02/2021

Imagen
 

12/01/2021 Materia

Imagen
                               - - Cuentos          Fantásticos - - Es una narración  de poca extinción  que presenta hechos ficticios por su parte es algo fuera de lo común o vinculado a la fantasía  (Imaginación), es un relato que dispone de elementos sobrenaturales.  

05/01/2021 Mataría

                    Jugar con el                      L E N G U A J E HIPÉRBOLE: Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato. JITANJAFORAS: Se denomina a un enunciado lingüístico constituido por palabras o expresiones que en su mayor parte son inventadas. ONOMATOPEYAS: Palabras que tienen sonidos que se asemejan a lo que significa.

TAREA REALIZAR UN CUENTO FANTASTICO

Imagen

9/02/2021 Actividad

Imagen
INFORME 9/02/2021   NOMBRE: Brithany Rojas GRADO: 9 no B FECHA: 9 / 02 / 2021 - - -Lenguaje Coloquial- - - INTRODUCCIÓN Se llama registro coloquial al: Empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido. Coloquio   es sinónimo de conversación. Por extensión, el lenguaje coloquial es el que, independientemente de la profesión o estatus social del hablante, se utiliza en la conversación natural y cotidiana. ( Lourdes Doménech   y  Ana Romeo ,2005) DESARROLLO En la  conversación  siempre hay una  interacción , esto es, que la acción verbal de uno obtiene la respuesta de otro, mediante la alternancia en el uso de a palabra. La conversación comporta hablar de modo  espontáneo   e  informal . La espontaneidad implica que no hay asuntos prefijados y que el azar y las preferencias personales determinan la elección de los asunto...