Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

Tarea#1 de Lengua del segundo parcial

                   TAREA #1 - Realizar 5 inferencias de una historia o cuento    PINOCHO 1.- ¿Estaba echo de madera? 2.- ¿La nariz le crecía por qué mentía? 3.- ¿Lo creo un viejito? 4.- Si pinocho mentía le crecía la nariz y por mentiroso le creció la nariz. 5.- Pepe el grillo era verde.  

Microcuento

Imagen
Microcuento Los microcuentos, también llamados microrrelatos, minicuentos, son textos que narran historias de forma condensada. Los hay de muchos tipos y de variada extensión (una sola línea, 5) Un microcuento o microrrelato es un texto muy breve en prosa generalmente, narrativo, pero también puede tener forma de diálogo. Los microrrelatos recrean historias ficticias y, debido a su carácter breve, cada palabra cumple un papel fundamental para que el lector pueda recrear en su mente las distintas imágenes que conforman la historia, y precisamente por eso se puede ir más allá de los escritos. Durante años, los microcuentos han sido considerados por los expertos un género menor, sin embargo, actualmente, gracias a su brevedad y, por tanto, fácil lectura, se han convertido casi en el motor del panorama literario. Internet y las redes sociales han sido los grandes artífices de la eclosión de este género breve.

El Articulo científico

Imagen
El Articulo científico   Es necesario organizar un artículo y mantener una estructura consistente para que éste cumpla su objetivo primordial, que es compartir y poder transmitir correctamente al resto de la comunidad científica los hallazgos hallados en el estudio. Un artículo científico (a veces también llamado paper ) es un trabajo de investigación o comunicación científica publicado en alguna revista especializada.

Modo subjuntivo

Imagen
                                                Modo subjuntivo

El debate

Imagen
                        El debate Las partes principales de un debate son: La apertura, en la cual el moderador presenta la temática a tratar, Exposición: Cuando los participantes exponen sus puntos de vista iniciales, Discusión: Cuando se lleva a cabo el intercambio de argumentos, Cierre: Donde se llega a una conclusión.                                             Por otro lado, en ámbitos de investigación tales como programas periodísticos suelen darse espacios de debate para confrontar opiniones acerca de diversas noticias. La situación política de un país en guerra, rumores sobre experimentos secretos por parte de un gobierno o avistamientos de ovnis que hayan sido clasificados: cualquier tema que permita varios puntos de vista puede ser objeto de debate. El rol del moderador es esencial, dado que debe encargarse de...

El discurso

Imagen
             El discurso Es un término que se refiere a tendencias de elaboración de un mensaje  mediante recursos expresivos  y diversas estrategias, también es una "serie de las palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa o se siente", además es "razonamiento o exposición de cierta amplitud sobre algún tema, que se  lee o pronuncia en público"  .  Para comprender el discurso es necesario tener en cuenta el contenido presentado (tema), el contexto donde es producido, y los elementos expresivos, que pueden tener diversas funciones .